- ténder
- (Del lat. tendere.)1 Extender una cosa que estaba doblada, arrugada o amontonada:■ tendió la tela sobre la mesa para poder ver el estampado.2 Colgar o extender la ropa mojada para que se seque:■ ayúdame a tender las sábanas.SINÓNIMO colgar► verbo transitivo/ pronominal3 Tumbar a una persona o animal sobre una superficie:■ tendieron al perro en la mesa del quirófano; tiéndete un rato y relájate.SINÓNIMO acostar4 Suspender, colocar o construir una cosa desde un lugar a otro:■ están tendiendo los cables del teléfono.SINÓNIMO tirar5 Coger una cosa para acercarla a otra o a una persona:■ me tendió la mano para saludarme.SINÓNIMO alargar6 Tener una inclinación o propensión hacia una cosa, persona o fin:■ tiende a enfadarse con frecuencia.REG. PREPOSICIONAL + aSINÓNIMO propender7 Tener una cualidad o característica no bien definida pero que se acerca a otra de la misma naturaleza:■ es un azul que tiende a violeta .REG. PREPOSICIONAL + aSINÓNIMO tirar8 MATEMÁTICAS Aproximarse de forma progresiva una variable o función a un valor determinado, sin llegar nunca a alcanzarlo:■ la función tiende a infinito.REG. PREPOSICIONAL + a9 CONSTRUCCIÓN Poner una capa de yeso, cal o mortero en paredes y techos.► verbo pronominal10 AGRICULTURA Encamarse o abatirse las mieses y otras plantas a causa del viento o del peso.11 JUEGOS Presentar el jugador todas sus cartas, en la idea de ganar o perder con toda seguridad.12 EQUITACIÓN Extenderse en la carrera el caballo, aproximando el vientre al suelo.FRASEOLOGÍAtender la cama México Arreglarla, ponerle las sábanas y las mantas.tender la mano 1. Ofrecérsela a una persona para saludarla: le tendió la mano en señal de amistad. 2. Ofrecer ayuda a una persona: nos tendió la mano para que termináramos antes el trabajo. 3. Pedir limosna.tender la mesa América Central y Meridional Poner las cosas necesarias en la mesa para comer.CONJUGACIÓNINDICATIVOPRESENTE: tiendo, tiendes, tiende, tendemos, tendéis, tienden.IMPERFECTO: tendía, tendías, tendía, tendíamos, tendíais, tendían.INDEFINIDO: tendí, tendiste, tendió, tendimos, tendisteis, tendieron.FUTURO: tenderé, tenderás, tenderá, tenderemos, tenderéis, tenderán.CONDICIONAL: tendería, tenderías, tendería, tenderíamos, tenderíais, tenderían.SUBJUNTIVOPRESENTE: tienda, tiendas, tienda, tendamos, tendáis, tiendan.IMPERFECTO: tendiera o tendiese, tendieras o tendieses, tendiera o tendiese, tendiéramos o tendiésemos, tendierais o tendieseis, tendieran o tendiesen.FUTURO: tendiere, tendieres, tendiere, tendiéremos, tendiereis, tendieren.IMPERATIVO: tiende, tienda, tendamos, tended, tiendan.GERUNDIO: tendiendo.PARTICIPIO: tendido.
* * *
tender (del lat. «tendĕre»)1 tr. *Extender una ↘cosa horizontalmente: ‘Tender el mantel sobre la mesa’.2 tr. y prnl. *Tumbar[se]: ‘Tender a una persona sobre la cama’. ≃ Acostar[se]. ⇒ *Extender, *yacer.3 tr. o abs. Colgar o extender la ↘ropa lavada o mojada en algún sitio para que se seque. ⇒ Airear, *colgar, *secar, solear. ➢ Tendal, tendalero, *tendedero, tenderete. ➢ Tendido[s]. ➢ Alfiler, pinza.4 tr. *Colocar un ↘cable, una cuerda u otra cosa semejante desde un punto a otro: ‘Tender una línea telefónica [o de ferrocarril]’. ⊚ También, «tender un puente».5 Constr. Cubrir las paredes o techos con una capa de cal, yeso o mortero. ⇒ Enlucir.6 Preparar una ↘trampa contra alguien.7 («a») intr. Tener las cosas en sí mismas un impulso de naturaleza física o espiritual que las hace moverse, crecer, obrar o desenvolverse en cierta dirección o hacia cierta cosa, o tener cierta manera de ser: ‘Las plantas tienden a la luz. Un valor que tiende a cero. La fiebre tiende a disminuir. Él tiende por temperamento al pesimismo’.8 («a») Tener una cosa cierta *cualidad o manera de ser, no de manera bien definida, pero sí con preferencia a otra de la misma naturaleza: ‘El color de la tela tiende a azul’. ≃ Tirar.9 («a») Mat. Aproximarse una variable o función a un valor determinado sin llegar nunca a alcanzarlo.10 prnl. Equit. Extenderse el *caballo en la carrera aproximando el vientre al suelo.11 Agr. Encamarse las mieses u otras plantas.12 En los juegos de *baraja, mostrar un jugador todas sus cartas cuando son tales que tiene la seguridad de ganar o de perder con ellas.V. «tenderse [o tumbarse] a la bartola, tender la mano [una mano o las manos], tender un puente, tender [las] velas».⃞ CatálogoAmbicionar, *aspirar, llevar camino de, *dirigirse, encaminarse, enderezarse, tener inclinación, *inclinarse, *ir, marchar, *moverse, poner la proa a, *propender, tirar a [o para], llevar trazas de. ➢ *Afecto, *afición, *ambición, *amor, *ánimo, aspiración, *cariño, *deseo, directriz, espíritu, *estilo, *gusto, inclinación, *instinto, *intención, *orientación, predisposición, premoción, proclividad, *propensión, propósito, *sentido, sesgo, tendencia, *vocación. ➢ Blanco, fin, finalidad, ideal, meta, mira, *objetivo, objeto, término. ➢ Desarrollo, *dirección, línea, marcha, proceso, rumbo, trayectoria. ➢ Dirigido, encaminado, orientado, proclive, prono, tendente. ➢ Guía. ➢ Ex profeso, con la mira de, con miras a.* * *
tender. (Del lat. tendĕre). tr. Desdoblar, extender o desplegar lo que está cogido, doblado, arrugado o amontonado. || 2. Echar a alguien o algo por el suelo de un golpe. || 3. Echar por el suelo algo, esparciéndolo. || 4. Extender al aire, al sol o al fuego la ropa mojada, para que se seque. || 5. Suspender, colocar o construir algo apoyándolo en dos o más puntos. Tender una cuerda. Tender la vía. Tender un puente. || 6. Alargar algo aproximándolo hacia alguien o hacia otra cosa. || 7. Propender, referirse a algún fin. || 8. Dicho de una persona o de una cosa: Tener una cualidad o característica no bien definida, pero sí aproximada a otra de la misma naturaleza. || 9. Preparar una trampa o un engaño contra alguien. Le tendió una emboscada. || 10. Arq. Poner el tendido en paredes y techos. || 11. Mat. Dicho de una variable o de una función: Aproximarse progresivamente a un valor determinado, sin llegar nunca a alcanzarlo. || 12. prnl. Echarse, tumbarse a la larga. || 13. Dicho de las mieses o de otras plantas: Echarse o abatirse. ¶ MORF. conjug. c. entender.* * *
► masculino INGENÍERIA Vagón enganchado a la lo comotora de vapor que lleva combustible y agua para alimentarla.
Enciclopedia Universal. 2012.